Buscar este blog

lunes, 26 de diciembre de 2016

Columna de opinión

Para reflexionar... 


Queremos compartir con todos ustedes una columna de opinión realizada por una compañera. La misma prefiere conservar la identidad, sin embargo no queremos que pase desapercibida su reflexión sobre los tiempos que se manejan hoy en día. 

Esperemos que les guste y sobre todo los haga pensar...


Hoy es el día.

Dejemos que la vida nos sacuda

6:30: suena una rechinante melodía. Salir de la cama a duras penas, ingerir algún alimento de pasada e ir a trabajar o estudiar. Pasar las horas deseando irse, finalmente volver a casa. Realizar alguna de las esas tareas que siempre hay pendientes. Cenar, e irse a dormir. Repetir, una, otra, otra y otra vez…
Así de monótonas y grises se han convertido las vidas de la gran mayoría de las personas en este mundo. ¿Tiempo? No hay. El siglo XXI parece haber absorbido completamente este concepto. Ya nadie tiene tiempo. Nuestros días se han convertido en una inmensa lista de obligaciones a cumplir, una lista que nos aplasta hasta hundirnos en lo más profundo. ¿Es este verdaderamente el modo en que queremos vivir nuestras vidas? ¿Cuál es el fin de abocarnos a las obligaciones que prometen brindarnos un día la felicidad, si nunca nos permitimos serlo?

Actualmente el estilo de vida que han adaptado la gran mayoría de las sociedades en el mundo ejerce una presión sobrehumana sobre las personas. Miles y miles de asuntos inundan nuestros cerebros día a día, asuntos que conforman la promesa de un mejor futuro.

Desde pequeños entramos en esta carrera hacia la supuesta “felicidad”. En el ciclo escolar y liceal, los niños aprenden la importancia de ser responsable a fin de estar lo suficientemente preparados para la universidad. Una vez allí, el estudio se apodera de nuestras vidas con la promesa de brindarnos un buen trabajo y modo de vida cuando adultos. Pero al obtener ese poderoso título profesional, nos dedicamos a trabajar duro con el fin de ser exitosos y ganar dinero. Cuando queremos acordar, los últimos años de nuestras vidas se asoman y si miramos hacia atrás solo vemos un larguísimo camino de sacrificios y esfuerzos. ¿Son estos los recuerdos que queremos contarles a nuestros nietos?
            
       Las sociedades han establecido este modelo de vida y todas las personas deben acomodarse para encajar en él. Nos vemos forzados a dar todo lo que sea necesario para destacarse y así ser exitoso. Tal es la presión que estas exigencias ejercen sobre cada uno de nosotros que hoy en día el estrés parece haberse convertido en la enfermedad del siglo. No solo adultos, sino que jóvenes y hasta niños pequeños sufren de estrés. De hecho, curioseando pude enterarme de que un estudio de la Asociación Americana de Psicología demostró que personas entre 18 y 33 años, pertenecientes a la generación Millennial, son los más afectados por el estrés. ¿Impresionante no? Esa edad que pareciera ser tan prometedora, la juventud que tanto se aprecia y anhela se está convirtiendo en el momento de la vida con las mayores presiones y exigencias.
           
          A fin de poder alcanzar las altas expectativas, casi utópicas a mi parecer, que establece la sociedad, llenamos nuestros días de los miles de actividades necesarias. Claro que estas no siempre son odiosas, muchas veces implican aquello que nos apasiona. Sin embargo, al integrarlas en estas apagadas rutinas se ensucian de ese gusto tan amargo. ¿Lo peor de todo esto? Creemos que así podremos ser exitosos.
Hoy nos propongo poner pausa a lo que sea que invada nuestras mentes y preguntarnos a nosotros mismos ¿qué es el éxito?

Qué pregunta tan difícil ¿no? ¿Será que el éxito está más allá de rozar la vara de expectativas que establece la sociedad? Tal vez si dejamos un poco de lado todas estas exigencias que nos abruman somos capaces de encontrar verdaderamente en dónde se encuentra nuestro éxito. Mejor dicho, en que elementos, experiencias, sentimientos queremos hallarlo. Cada uno de nosotros podría encontrarlo en distintas formas. Pero sin duda, hay un elemento que nos será esencial para lograrlo: una mente positiva.

Solo nuestras mentes fijan los límites a los que nos enfrentamos. Permitiendo que la positividad invada nuestras ideas y sentimientos seremos capaces de vivir cada experiencia al máximo, e incluso disfrutar de aquello que parece una obligación. Con una mente positiva podremos llenar de risas, de alegrías, de momentos gratos nuestras rutinas diarias, y hasta contagiar a quienes nos rodean. Seremos capaces de encontrar hasta en las situaciones más grises rincones de luz que nos permitan enfrentarlas. Nuestras mentes son el elemento clave para poder llevar una buena calidad de vida, y depende solamente de nosotros cuidarla. 


Hoy es el día. No sigamos esperando que “algo” pase y lo modifique todo, nosotros mismos somos los únicos capaces producir un cambio. No dejemos que nuestras vidas fluyan con la corriente sin más. Vivamos nuestras rutinas con alegría y no olvidemos dejar tiempo para escapar y dejar que la vida nos sacuda. Alcancemos un equilibrio entre obligaciones y las experiencias que nos apasionan, y así podremos decir que gozamos de una magnífica calidad de vida.  

Anónimo

Hábitos alimenticios- Respuesta a la encuesta


En respuesta a la encuesta 

A partir de los resultados de la encuesta, realizamos una entrevista a una nutricionista para conocer los malos hábitos a cambiar. 

Les dejamos a continuación la entrevista. ¡Esperemos que les sea útil! 




--Click aquí para acceder--

Verduras

¿Cómo integrar las verduras en nuestra dieta? 


Fuente
Muy a menudo escuchamos que las verduras son un componente fundamental para llevar a cabo una dieta ideal y balanceada. Sin embargo, se hace difícil aveces encontrar la forma de integrarlas a nuestra comida. Por esta razón, el placer del sabor te propone varias recetas y formas de preparación. 



Milanesas: 

Ciertas verduras pueden ser preparadas como milanesas. De este modo puede ser ¨más amigable¨ su consumo. Las  berenjenas, los zucchinis y los zapallitos son ideales para empanas y meter al horno. Luego de unos minutos quedarán bien crocantes y deliciosas para degustarlas. 

Rellenos: 

Algunas verduras se prestan para ser rellenadas con diferentes sabores. La berenjena y el zapallito son verduras ideales para ahuecarlas y rellenarlas con carne picada, jamón y queso o relleno a su elección. 

Tortillas: 

Las tortillas son ideales para integrar todo tipo de verduras. Picando varias verduras a elección y agregando condimentos y la cantidad de huevos correspondientes, se puede hacer en muy poco tiempo una gran comida. 

Croquetas: 

Las croquetas también puede ser una forma de integrar las diferentes verduras a nuestra dieta. De este modo se le puede agregar verduras picadas al puré o al arroz.  

Ensaladas:

Las ensaladas son la forma más conocida de integrar las verduras. La más conocida es la ensalada mixta de lechuga, tomate y cebolla. Sin embargo existen muchas combinaciones más a gusto del consumidor. 

Buñuelos:

Nada más rico que unos buñuelos de acelga. Son un forma práctica y a su vez rica de poder cocinar con verduras saludables.

Souffles

El souffle de verdura es muy similar a la tortilla. La diferencia es que el souffle se realiza con claras batidas que generan una textura diferente. Se puede realizar con verduras múltiples a elección. 

Salteadas al wok: 

Saltear verduras al wok con aceite de oliva y condimentos a gusto es una buena manera para comer saludable. De esta manera la persona elige sus gustos de verduras a elección y realizar una gran acompañamiento.  

Salsa para la pasta: 

Podemos sustituir las típicas salsa de caruso, salsa rosa, cuatro queso, por una salsa con verduras. De este modo realizaremos una comida mucho mas liviana. Salsa de alcauciles o tomastes naturales salteados con ajo y aceite de oliva son combinaciones exquisitas para una deliciosa comida. 


--A continuación les dejamos una lista de verduras con las cuales se pueden realizar estas recetas. No solo existe el tomate y la lechuga. Conozcamos más variedades y aprovechemos sus gustos   

-Lechuga 
-Tomate 
-Broccoli 
-Coliflor
-Zanahoria
-Zucchini
-Berenjena
-Cebolla
-Acelga
-Espinaca 
-Alcauciles
- Berro
-Rúcula
-Repollo 
-Puerro 
-Rabanito


¡A comer verduras, ya no hay más excusas para integrarlas!

Postres fáciles y saludables para el verano

Buenos días a todos!

Hoy les presentamos nuestro top 8 de postres bajos en grasas y muy ricos para este verano! 


  1. Ensalada de frutas o brochetas, donde pueden combinar frutas de esta estación. Como por ejemplo: frutillas, durazno, ciruela, banana, manzana, arándanos y melón.
  2. Sandía 
  3. Flan de coco, tiene menos calorías que un flan normal
  4. Mousse de frutilla, hecha solamente con frutillas, azúcar  y clara de huevo
  5. Helados caseros. Muy sencillos de hacerlos, simplemente licuar la fruta que querramos con agua y si es necesario unas pizcas de azúcar y al freezer. 
  6. Galletas de avena
  7. Gelatina  light
  8. Brownie de chocolate con cacao  reducido en grasas

Esperemos que les gusten y los prueben todos! 

Feliz año nuevo y un excelente verano!

viernes, 23 de diciembre de 2016

PARA LAS VACACIONES !


Documentales para una alimentación saludable 


Llegaron las vacaciones y con ellas se disfruta más del tiempo libre para hacer las cosas que más nos gustan. Nada más lindo que tirarse en un sillón a mirar una película, serie o documental. En esta oportunidad el placer del sabor te recomienda ciertos documentales para sobre llevar una alimentación saludable. Además de relajarte, es bueno tomar consciencia y aprender al mismo tiempo. 


1- Forks over knives

Una dieta libre de alimentos procesados es necesaria para una salud óptima 









2. Hungry for change 

Si estas lista para comenzar una alimentación limpia y saludable, el placer del sabor te recomienda mirar el siguiente documental. 





3. Yoga is

No se llega a un buen estado de salud solo con el control de la comida. Existen también actividades alternativas que ayudan a encontrar el punto de equilibro de nuestro bien estar. El yoga es un ejemplo de eso. 







4. Super size me 


Este documental busca mostrar los daños que la comida ¨chatarra¨ puede generar en el ser humano. De este modo se muestra que pasaría su una persona se alimenta durante 30 días de McDonald. Se busca generar consciencia. 


   



5. Food inc. 

Dicho documental muestra la realidad existente hoy en día sobre la alimentación industrial y sus daños sobre el ser humano. 







Esperamos que les guste nuestras recomendaciones y ojalá logren tomar consciencia y sacar algunos tips para su alimentación saludable.


¡Hasta la próxima! 

¿Qué comen los latinoamericanos en navidad?



Descubriendo nuevas culturas 


Como todos saben, la navidad es una festividad muy celebrada en el continente Latinoamericano. Los diferentes países suelen tener un plato especial y característico a realizar en navidad. Ya les contamos los platos típicos en Uruguay, aquí  les presentamos los diferentes platos del resto de los países. A descubrir nuevas culturas ! ¿Quién se anima a cocinarlo?

VENEZUELA


Resultado de imagen para hallaca con jamon y asado
Fuente

La hallaca acompañada con jamón y asado.



 BRASIL


Fuente 

Lacón asado con farofa 


PERÚ 

Resultado de imagen para pavo relleno al horno peru
Fuente 

Pavo relleno 

ARGENTINA 

Fuente

Vitel tone 

CUBA 

Fuente 
Cerdo asado y congrí


CHILE 

Fuente 

 Pollo o pavo asado 

BOLIVIA 


Fuente

Picana navidad: pollo, cerdo, carne vacuna con papas, zanahoria, nabo, cebolla y choclo 

PARAGUAY 

Fuente

Pan de jamón 




Esperemos que les haya gustado nuestro especial de comidas para noche buena en otros países. Diferentes culturas con  diferentes tradiciones navideñas pero con igual espíritu festivo.



¡Feliz navidad para todos!

Como ganar masa musuclar

Buenos días, como andan?
Se acercan las fiestas y todos queremos comer y al mismo tiempo seguir manteniendo nuestra figura para el verano.
Hoy les vamos a presentar que comidas deben comer - a parte de hacer ejercicio- para aumentar la masa muscular.
 Por supuesto que deben ingerir proteinas, carbohidratos y grasas insaturadas.
Aquí van alguno ejemplos de comida: 
  • Cuando hablamos de proteínas nos referimos al huevo, carne roja, pollo, pescado como el atún, salmón, o trucha, leche y productos lácteos como el queso, verduras, arroz integral y más.
  • Los carbohidratos hay que consumirlos durante el día y son necesarios para que el cuerpo use la proteína como fuente de energía. Éstos no deben de ser consumidos en la noche. Algunos carbohidratos pueden ser: nueces, lentejas, panes de grano entero, porotos, pasta de grano entero, espárragos, remolacha, pimientos, brócoli, coliflor, zanahoria, maíz, pepinos y más. 
  • Las grasas insaturadas son aquellas que la gente suele llamar "grasas buenas". Generalmente se encuentran a temperatura ambiente y son líquidas. Les pasamos a mostrar algunas de ellas: aceites como el de girasol, oliva y sésamo, frutos secos como almendras y nueces, pistachos, castañas de cajú, algunos pescados como el pez espada, la sardina y la anchoa. 



miércoles, 21 de diciembre de 2016

A festejar con amigos!

No solo se festeja con la familia estas fechas tan importantes como la Navidad y Año Nuevo, sino que también es lindo juntarse con amigos y festejar junto a ellos  -si se tiene la oportunidad-.
Es por eso, que el 24 al medio día se va a realizar una fiesta en las canteras del Parque Rodó, donde habrá música y muchos food trucks y barras para brindar la mejor atención y comamos lo que más nos guste. Desde tragos con alcohol hasta hamburguesas, panchos y creps.
Las entradas solo se venden por anticipación, solo se tiene que entrar al evento de Facebook que se llama "Después te explico 24 al medio día Te sumas?" y pedirlas.



Feliz Navidad!

  Buenos días a todos. Después de algunas semanas inactivas venimos con toda para seguirlos informando. 
  Hoy queremos compartir con ustedes cuales son los platos infaltables en noche buena de nuestro país. Y ya que estamos, los ayudamos a verificar si los tenían todos en mente para realizarlos. 

  Primero que nada, de entrada generalmente se cocina:

  • Lengua a la vinagreta
  • Huevos rellenos
  • Tomates rellenos

  Por otro lado, el plato que nunca falla es el lechón, ya sea hecho por alguno de la familia que tenga parrillero, la panadería o supermercado.  Éste, casi siempre viene acompañado de ensalada rusa o pure de manzana. Por otro lado, también se hace:

  • Matambre relleno
  • Pionono agridulce
  • Carre de cerdo

Si pasamos a la mesa de dulces, o bien dicho el postre predomina:

  • Pan dulce, con o sin frutos secos
  • Turrón
  • Helados
  • Ensalada de fruta



sábado, 10 de diciembre de 2016

GUÍA ALIMENTARIA PARA LA POBLACIÓN URUGUAYA

Ministerio de salud pública se compromete a bajar las tasas de obesidad y sobrepeso 



Libro: “Guía Alimentaria para la población uruguaya”
Fuente
Como ya les habíamos adelantado la semana pasada, las cifras de obesidad y sobrepeso en Uruguay son preocupantes. Debido a este crecimiento exponencial, el MSP elaboró una guía de buenas practicas alimenticias. Se busca reducir el consumo se sal, azúcar y grasas para promover un mejor estado físico y mental. 

El MSP busca mantener informada a la opinión pública, así como trabajar arduamente en los hábitos alimenticios en los centros educativos e imponer el etiquetado en los productos que son perjudiciales para la salud, 

De este modo se promueve la prevención de múltiples enfermedades que causan la muerte a más del 60% de los Uruguayos. 

El placer del sabor les recomienda leer la guía saludable para tener una mejor alimentación y como consecuencia mejor calidad de vida. 

Click aquí para obtener la guía alimentaria


 ¡Todavía estás a tiempo de cambiar!

jueves, 1 de diciembre de 2016

DegustoMVD

Seguimos con los eventos gastronómicos!

Hoy y mañana al mediodía, Degusto Montevideo despide el año con toda ya que será su última edición!
El anterior evento que se realizó el 29 y 30 de Octubre se estima que fueron al rededor de 15 mil personas y se vendieron al rededor de 30 mil platos de comida. 
Esta vez será en la plaza del WTC. Habrá estacionamiento para los consumidores en Pablo Galarza esq. Pedro Bustamante. No solo se venderá comida sino que habrán bandas y charlas de chefs.
Pasen y luego cuéntenos su experiencia! 





Los food trucks que habrán hoy!



                             
                                                      Algunas de las bandas!
via GIPHY

Ciudad Vieja Cocina Bajo las Estrellas

Buenos días para todos! 

Hoy seguimos con los eventos pero esta vez son enfocados únicamente en la comida y la gente que le gusta disfrutar de la misma.
El 8 de Diciembre en Ciudad vieja se llevará a cabo una movida, Ciudad Vieja Cocina Bajo las Estrellas. Varios restaurantes de la zona, por la noche presentaran un menú completo, es decir entrada, plato principal, postre y bebida a tan solo US$700.
Por cualquier consulta:  ciudadviejacocina@gmail.com


lunes, 28 de noviembre de 2016

SOBREPESO Y OBESIDAD


2 de cada 3 Uruguayos poseen sobrepeso y 4 de cada 10 tienen obesidad 

¿Cómo combatirlo? 


¿Como definimos la obesidad ? 

Según la OMS (Organización mundial de la salud, el sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. 

¿Qué población es la más afectada? 

Toda la población se puede ver afectada, sin importar la edad ni clase social. Sin embargo los más vulnerables o propensos son los niños. La niñez es una etapa donde se comienzan a aprender y a formar los hábitos alimenticios. Es un período muy determinante para el futuro de la vida de la persona en cuanto a las acciones alimenticias a tomar. Los niños son los más indefensos ya que no poseen una capacidad lógica de razonamiento para descifrar lo que está bien comer y lo que no. El gobierno colabora en este sentido realizando campañas saludables concienciar a los mismos. 

¿ Causas de la obesidad y sobrepeso? 

La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre las calorías consumidas y gastadas. 

¿Cómo nos damos cuenta si nos encontramos en situación de sobrepeso u obesidad? 

Para ellos es necesario calcular nuestro IMC (Indice de masa corporal) (Peso/(altura*altura) 

Luego de obtener el IMC, sacar las conclusiones en base a la siguiente imagen:  




Resultado de imagen para calcular el imc


¿Consecuencias de dicho trastorno?

  • - Enfermedades cardiovasculares 
  • -Diabetes
  • - Trastorno del aparato locomotor ( osteoartritis) 
  • - Algunos cánceres (Colon, mama, ovario, próstata, hígado, vesícula, riñón


¿Cómo combatir esta enfermedad? 

- Asistencia de un profesional de la salud  
-No buscar bajar de peso rápido, sino cambiar hábitos paulatinamente (tener paciencia)  
- No comprometerse con una dieta excesiva ni difícil de cumplir 
- Acompañar la dieta con el ejercicio físico 




martes, 22 de noviembre de 2016

FIIS!



Buenas tardes, ¿cómo andan? Les contamos que el próximo fin de semana, se estará realizando un evento llamado FIIS (Festival Internacional de Innovación Social). El mismo se viene haciendo desde ya hace unos años y consiste en charlas para personas que estén dispuestas a cambiar para bien, para cambiar a la persona y a la sociedad, que sea más respetuosa y comprensible.
Este evento se realizará en Montevideo el 26 de Noviembre desde el medio día hasta la tardecita en el Parque Rodó. Participan oradores nacionales como internacionales y hay diversas bandas.
No será necesario la inscripción para la participación en el Parque Rodó.
También habrán Food Trucks de comida y bebidas en el correr de todo el evento.
Aquí les dejamos un mapa del evento e información sobre el taller de huerta y cocina con Diego Ruete.




fisninos




Fuente: FIIS

Buenos días!

TOP 10 DE CHEFS


Les presentamos el top 10 de chefs del 2016 según la revista francesa "Le chef".



jueves, 10 de noviembre de 2016

Inscripciones abiertas

¡A mandar formularios !


Como ya les habíamos adelantado , llega a Uruguay MasterChef, el novedoso reality de cocina. En estos últimos días, se dieron a conocer  ciertos detalles.

Las inscripciones ya están abiertas! Para aquellos que estén interesados en participar , ingrese  AQUI

Para participar se requiere cumplir con ciertos requisitos:

-Ser mayor de 18 años
-Tener nacionalidad Uruguaya  o residencia legal en Uruguay  en caso de ser extranjero
-Se debe ser amateur, es decir, está prohibida la participación de aquellas personas que hayan prestado sus servicios como cocinero en algún restaurante, catering, etc.
-Presentar un vídeo con una breve presentación personal además de mostrar un plato elaborado por dicha persona.

Una vez procesados los formularios, se comenzará el proceso de casting donde se elegirán a los participantes.
Resultado de imagen para Diego González conductor canal 10

En otro orden, se designó finalmente al conductor que estará llevando a cabo dicho realiy show. Se trata del flamante Diego González .





¡Mucha suerte para todos aquellos que manden su formulario !



Fuente: El observador 

TONA

Hugo Soca y su restaurante: TONA



TONA es el restaurante del chef Hugo Soca, su nombre es un homenaje a su abuela Petrona quien fuera su primera inspiración en la cocina. Desde allí viene quizás el impulso para su libro de cocina casera y tradicional uruguaya, Nuestras Recetas de Siempre, que resultó elegido como una de las mejores obras de cocina de América Latina. Y también para la creación de la carta de Tona, integrada básicamente por recetas uruguayas.
La decoración de Tona tiene a la madera como protagonista, la mayoría de los muebles fueron hechos a medida y se destacan una mesa comunitaria, la cocina a la vista y una llamativa y poblada cava de piso a techo.
Dirección: Franzini 955 esquina Carlos Berg.
Teléfono: 2712 7628 ó 099 777 965.
Horario: de martes a sábado al medio día y por las noches.






Fuente: A la carta

martes, 8 de noviembre de 2016

Resultados de la encuesta


Buenos día a todos! Aquí les dejamos los resultados de la encuesta que hemos propuesto hace unas semanas. A partir de los mismos estaremos subiendo diferentes consejos y tips para lograr buenos hábitos alimenticios.


 Muchas gracias a todos por haber participado!


 <<Click aqui >> para ver los resultados




martes, 1 de noviembre de 2016

Cáritas Uruguay

Buenos días a todos!

El Jueves 13 de Octubre se realizó un taller práctico de cocina en la academia de la chef Alex Magariños a beneficio de Cáritas.
Prepararon deliciosos platos inspirados en diferentes rincones del mundo. Por ejemplo ceviche de salmón (sudamérica), curry de cordero (oriente), ensalada de col (USA) y frutillas al sambayón de vino tannat (europa). Luego disfrutaron de las deliciosas preparaciones junto a la cosecha reserve de Don Pascual. Incluyó bebidas, recetario y regalos.
Aquí les dejamos unas fotos que representan lo vivido en la cocina!
P.D: Esperemos que se repita y les haremos saber de ello antes de que se realice el evento así pueden participar del mismo.

















viernes, 28 de octubre de 2016

MasterChef

Llega MasterChef a Uruguay 

Está previsto que para 2017 llegue MasteChef a Uruguay, más precisamente a canal 10. 


Luego de su exitoso paso por Argentina, llega muy pronto el reality más importante de cocina donde los participantes deberán combinar su creatividad, con sus habilidades y pasión por la cocina. 

Resultado de imagen para masterchef cocinandoPara aquellos amantes de la cocina será una gran ocasión para inscribirse y poder participar del reconocido certamen. Para aquellos que son más tímidos, será una gran oportunidad para presenciar el programa desde sus casas y combinar el entretenimiento con la pasión. 

El conductor y los jueces del programa no están definidos aún. El requisito fundamental para dicha elección es la pasión y dedicación por el arte culinaria. Las inscripciones para participar se abrirán en unos días, con fecha a confirmar. Se anticipa que tanto los participantes como el ganador del certamen serán reconocidos con múltiples premios.



¡No te pierdas la oportunidad de hacer lo que más te gusta !





Fuente: Subrayado

Feria gastronómica en Montevideo

Degusto Montevideo 

Vuelve este próximo fin de semana la feria gastronómica Degusto. 


Resultado de imagen para de gusto feria gastronomica montevideoTal como se había realizado el pasado abril, la feria gastronómica vuelve a tener lugar en Montevideo, en  la plaza Grauert en Carrasco. La misma reúne en un solo lugar unas 50 propuestas gastronómicas, entre las que se encuentran stands de restaurantes y  chefs que son referentes para el mundo culinario local.  Además de foodtrucks, un mercado para poder llevar a casa lo mejor de la feria y actividades para niños y adultos como talleres y juegos.

Agenda:


Stands
Al Forno, Belvedere Bakery, Los Bono, Café Misterio, Camelia, Marian Caviglia y Federico Gasparri, La Chocolatier, Danni Sadi, FOC, Futuro Refuerzos, Pacharán, La Pasionaria, Pastissima, Pita & Oliva, Provaca, Soa Catering, Sucré Salé, Sushi App, La Taberna del Diablo, Urbani Café, Volverás a Mí y Warapo.


Foodtrucks 
Café Nomade, Chelato, Crepas, Entre Ruedas Bar, Glamburger, La Griglia, Mercado Verde, MVD Roasters, Scaronne Pizzas, Patagonia, The Rolling Beat y Route.



Mercado 
El Abejar, Aceites Lote 8, Almacén Odiseo, Almazen, Amai Amai, Avellana, Belkery, Campoclaro, Carpe, Cedel de Carrasco, Chef Works, Diem, Felicitas, Finca Cosima, La Gran Ola, Huerta en Casa, Lisley, Mandioca, Masala Haus, Philomene, Seta Bazar, Yo Desayuno.



Club de vinos
Artesana, Garzón, Delucca, J Chiappella. Pagos y Cepas, y Viña Edén.



Talleres
Las clases de cocina para niños y adultos se realizarán ambos días y estarán a cargo de la escuela Gato Dumas, la Asociación Gastronómica del Uruguay y La Cocinita de Urtubey.




Degusto nos brinda ciertas recomendaciones: 

Comodidad: El calzado cómodo para recorrer es una necesidad primaria.

Hay lugar: Si no hay mesas libres, se podrá encontrar manteles y lonas para almorzar en el pasto al estilo pícnic. 
Para toda la familia: Los niños son bienvenidos en Degusto y serán recibidos con actividades.
Ir con hambre: Es la única manera de probar todos los platos disponibles.




Fuente: El observador: http://www.elobservador.com.uy/otro-paseo-sabores-locales-n986193