2 de cada 3 Uruguayos poseen sobrepeso y 4 de cada 10 tienen obesidad
¿Cómo combatirlo?
¿Como definimos la obesidad ?
Según la OMS (Organización mundial de la salud, el sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
¿Qué población es la más afectada?
Toda la población se puede ver afectada, sin importar la edad ni clase social. Sin embargo los más vulnerables o propensos son los niños. La niñez es una etapa donde se comienzan a aprender y a formar los hábitos alimenticios. Es un período muy determinante para el futuro de la vida de la persona en cuanto a las acciones alimenticias a tomar. Los niños son los más indefensos ya que no poseen una capacidad lógica de razonamiento para descifrar lo que está bien comer y lo que no. El gobierno colabora en este sentido realizando campañas saludables concienciar a los mismos.
¿ Causas de la obesidad y sobrepeso?
La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre las calorías consumidas y gastadas.
¿Cómo nos damos cuenta si nos encontramos en situación de sobrepeso u obesidad?
Para ellos es necesario calcular nuestro IMC (Indice de masa corporal) (Peso/(altura*altura)
Luego de obtener el IMC, sacar las conclusiones en base a la siguiente imagen:
¿Consecuencias de dicho trastorno?
- - Enfermedades cardiovasculares
- -Diabetes
- - Trastorno del aparato locomotor ( osteoartritis)
- - Algunos cánceres (Colon, mama, ovario, próstata, hígado, vesícula, riñón)
¿Cómo combatir esta enfermedad?
- Asistencia de un profesional de la salud
-No buscar bajar de peso rápido, sino cambiar hábitos paulatinamente (tener paciencia)
- No comprometerse con una dieta excesiva ni difícil de cumplir
- Acompañar la dieta con el ejercicio físico